El presidente de EE.UU. considera que las producciones internacionales representan una amenaza para la seguridad nacional.
En una declaración publicada en redes sociales este domingo (vía BBC), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera del país. Según el mandatario, la industria cinematográfica estadounidense está «muriendo rápidamente», y acusa a otras naciones de ofrecer incentivos para atraer a cineastas y estudios fuera del territorio norteamericano. Trump catalogó esta dinámica como un ataque concertado que pone en riesgo tanto la economía como la narrativa cultural del país, razón por la cual instruyó al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de EE.UU. a iniciar el proceso inmediato para aplicar este impuesto.
Hasta el momento, no está claro cómo funcionará esta medida en la práctica ni qué producciones se verán específicamente afectadas. Muchos países, como Reino Unido, Australia y diversas naciones europeas, ofrecen incentivos fiscales que hacen atractiva la filmación fuera de Estados Unidos. Además, numerosos filmes recurren a locaciones extranjeras por motivos narrativos o estéticos, lo que pone en entredicho cómo este arancel podría impactar franquicias globales como James Bond, Mission: Impossible, John Wick o Extraction, que suelen depender de escenarios internacionales.
La falta de detalles sobre si esta política aplicará a películas ya producidas o en proceso de rodaje, así como la exclusión de producciones televisivas, deja muchas preguntas abiertas. También se desconoce si otros países tomarán represalias, lo que podría afectar negativamente a los filmes estadounidenses que buscan distribuirse en mercados internacionales. Mientras tanto, la industria espera claridad sobre cómo esta decisión podría transformar el panorama del cine global.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.