Nintendo y Sony entre las más afectadas tras la imposición de nuevos aranceles por parte de EE.UU.
La reciente imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump ha generado una fuerte caída en las acciones de las principales compañías japonesas de videojuegos. Nintendo experimentó una disminución de hasta un 9.8% en la bolsa de Tokio, mientras que Sony y Bandai Namco también registraron pérdidas significativas (vía Dr. Serkan Toto). Estos aranceles, que incluyen un incremento del 20% en las importaciones chinas, afectan directamente a la industria, ya que muchas consolas se fabrican en China o dependen de componentes de ese país.
La preocupación radica en que estos aranceles podrían elevar los precios de las consolas en el mercado estadounidense, el más grande para estos productos. Analistas señalan que el aumento en los costos de importación podría trasladarse a los consumidores, afectando las ventas y la competitividad de las empresas japonesas en el extranjero. Además, la retirada de inversores extranjeros del mercado japonés ha exacerbado la volatilidad en las acciones de estas compañías.
Este panorama ha generado incertidumbre en la industria de los videojuegos, que ya enfrentaba desafíos relacionados con la cadena de suministro y la producción. Las empresas afectadas deberán evaluar estrategias para mitigar el impacto de los aranceles y mantener su posición en el mercado global. Mientras tanto, los consumidores podrían enfrentar precios más altos en futuros lanzamientos de consolas y videojuegos.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.