Shuhei Yoshida revela cómo la PS3 casi destruye la marca PlayStation, pero Sony logró sobrevivir gracias a su éxito en otras áreas.
Shuhei Yoshida, ex presidente de Sony Interactive Entertainment, confesó en una reciente entrevista que el período de la PlayStation 3 estuvo cerca de ser el final de PlayStation. A pesar de que la consola vendió 87 millones de unidades, Sony perdió más de mil millones de dólares con este modelo, lo que provocó grandes preocupaciones dentro de la empresa. Yoshida, quien formaba parte del equipo directivo en ese entonces, admite que temió por el futuro de la marca. Afortunadamente, el éxito de los televisores de pantalla plana de Sony en ese momento permitió que la división de electrónica de la compañía cubriera las pérdidas ocasionadas por la PS3, evitando que PlayStation sucumbiera ante la crisis financiera.
La PS3 enfrentó desafíos tanto comerciales como culturales, siendo este un periodo difícil en la «guerra de consolas». Aunque la consola logró vender una cantidad considerable, quedó atrás frente a la Xbox 360, que en ese entonces era un competidor formidable. A pesar de estos contratiempos, la PS3 logró superar en ventas a la Xbox 360 y vendió 87 millones de unidades, pero no fue suficiente para igualar el éxito arrollador de la PlayStation 2, que alcanzó los 160 millones de unidades. Para Sony, la PS3 fue vista como un fracaso comparado con su predecesora, lo que añadió presión sobre la compañía.
Sin embargo, PlayStation logró superar este difícil capítulo y resurgió con la PlayStation 4 en 2013, que se convirtió en un éxito rotundo en ventas. Hoy, la PlayStation 5 también ha demostrado ser un éxito de ventas, especialmente frente a su competidor directo, la Xbox Series X/S. Este repunte ha consolidado a PlayStation como líder en la industria, con Xbox ahora incluso portando títulos exclusivos de sus franquicias a la PS5. Así, la rivalidad entre ambas marcas ha llegado a un nuevo punto, con Sony emergiendo como ganador de una batalla que parecía perdida.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.