Ethan Evans comparte las lecciones aprendidas tras el intento fallido de competir con la plataforma de Valve.
Hace casi dos décadas, Valve expandió Steam para incluir títulos de terceros, convirtiéndose en el mercado dominante para juegos de PC. Este éxito captó la atención de Amazon, que buscó replicar su dominio en la venta de libros en el mundo de los videojuegos mediante Prime Gaming. Sin embargo, la compañía no logró desbancar a Steam. Ethan Evans, ex vicepresidente de Prime Gaming, compartió recientemente su perspectiva sobre las razones de este fracaso.
En una publicación detallada en LinkedIn, Evans explicó cómo los intentos de Amazon de escalar su pequeña tienda de juegos para PC, Reflexive Entertainment, no tuvieron éxito. Incluso la compra de Twitch no logró convencer a los jugadores de adoptar Prime Gaming como su principal mercado de juegos. Por su parte, el servicio de streaming de juegos Luna, que permitía jugar sin una PC de alta gama, tampoco consiguió suficiente tracción. Según Evans, el error clave de Amazon fue subestimar la fortaleza de Steam y no comprender por qué los jugadores preferían la plataforma de Valve.
Evans destacó que Steam no solo era una tienda, sino también una red social, una biblioteca y un espacio para presumir logros, todo en un solo lugar. «En Amazon, asumimos que el tamaño y la visibilidad serían suficientes para atraer a los clientes, pero subestimamos el poder de los hábitos ya establecidos», comentó. La principal lección que extrajo de esta experiencia fue la importancia de entender a fondo al público objetivo y validar las suposiciones antes de invertir en soluciones costosas. Mientras tanto, Steam sigue siendo el líder del mercado en 2025, a pesar de la competencia creciente de otras plataformas.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.