Reseñas Videojuegos

Primeras impresiones: Type-NOISE: Shonen Shojo (PC)

Una interesante novela visual que explora traumas y realidades distorsionadas.

Type-NOISE: Shonen Shojo es una novela visual desarrollada por MYU en la que nos adentraremos a un mundo un tanto retorcido con traumas y emociones tangibles. Nuevamente, tuvimos acceso a este juego gracias al Steam Next Fest y probamos un poco sobre su narrativa llena de misterios y puzzles mientras exploramos una narrativa única con elementos psicológicos y de suspenso. Type-NOISE promete captar a todos los que busquen una novela visual oscura y con una narrativa bastante profunda y llena de giros.

Nuestra historia sigue a Zena, una adolescente que llega a una ciudad distorsionada llamada Noise Scramble City, lugar donde los traumas pasados de los personajes cobran vida en forma de manifestaciones físicas llamadas Noise. A lo largo de su viaje, Zena se encuentra con otros cinco adolescentes atrapados en un laberinto mental, cada uno enfrentando sus propios miedos y conflictos internos. El juego se encuentra ambientado en una ciudad bastante inspirada en Tokio, donde se nos pondrán retos por medios de puzzles mientras intentamos encontrar una salida, haciéndole frente a estos seres en el camino y explorando más las profundidades de los traumas de cada personaje. La historia tiene un componente emocional muy profundo, explorando temas ya conocidos como la ansiedad y las inseguridades.

En su apartado gráfico, Type-NOISE: Shonen Shojo es bastante único, contando con una estética un tanto oscura que refleja muy bien los temas delicados del juego. Los personajes están diseñados con un gran nivel de detalle, dándole mucho énfasis a sus personalidades, animaciones en las expresiones faciales y a sus movimientos. La ciudad además es un laberinto muy bien diseñado, con calles perturbadoras y paisajes que suelen cambiar según el estado mental de los personajes. Este enfoque visual crea una atmósfera que le agrega tensión psicológica al juego y transmite las luchas internas de los personajes.

Respecto a las mecánicas, son sencillas al tratarse de una novela visual, pero en este caso la narrativa es interactiva gracias a que de vez en cuando deberemos resolver puzzles. A lo largo del juego debemos tomar decisiones que en algún punto afectarán tanto el desarrollo de la trama como a las relaciones entre los personajes, por lo que podremos esperar varios finales para esta historia. Su interfaz es simple y sencilla de navegar, permitiéndonos la inmersión en la historia y así poder centrarnos más en leer e interactuar cada vez que sea necesario. Finalmente, los puzzles en el juego son desafiantes, pero no imposibles, lo que invita a los jugadores a pensar de forma crítica y resolver los problemas que nos ponen al frente. Por suerte tendremos la presencia de Spectre, un gato que nos servirá como guía a través de la ciudad y que será útil en algunas partes.

Todo esto que jugamos se trata por el momento de un demo, pero a pesar de eso, Type-NOISE: Shonen Shojo es una novela bastante atractiva que queremos probar. El juego completo va a ampliar su historia y tendremos muchos puzzles por resolver, además de muchos misterios por descubrir y de esa forma entrar a una historia con una narrativa bastante profunda. Con cada puzzle que resolvamos, la verdad detrás de Noise Scramble City se va descubriendo, por lo que no podemos esperar más para ver el juego final y descubrir todo lo que tiene por ofrecernos.

Las expectativas de los jugadores que probaron el demo están bastante altas, y es probable que el juego se convierta en una joya para quienes disfrutamos de las novelas visuales psicológicas. Type-NOISE: Shonen Shojo es una novela visual que nos promete una experiencia emocionalmente desafiante, con una narrativa profunda y buenas mecánicas. Aunque el juego sigue en desarrollo, nuestras primeras impresiones son muy positivas y vemos que el juego tiene el potencial para destacar entre tantas novelas que se lanza en Steam. Su lanzamiento completo será este 2025, por lo que estaremos pendientes de ver qué otros misterios nos tendrá Noise Scramble City.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Información importante: primeras impresiones realizadas gracias a un código para PC (Steam) proporcionado por MYU and published by Dank Hearts.

Daniel Zúñiga

Daniel Zúñiga

About Author

Coleccionista de juegos y amante de Japón. Fundador, director y creador de contenido para Revista Yume.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Videojuegos

“Shin Megami Tensei 4: una dulce pesadilla”

Uno de los mejores juegos lanzados durante el 2013 para nuestra queridísima Nintendo 3DS sin lugar a dudas ha sido
Videojuegos

«Black Rock Shooter: The Game» – Un poco del por qué…

Quizá muchos de nuestros amigos y familiares se han hecho una pregunta muy común que tanto Warner como yo hemos