Un poco de Pokémon con elementos roguelite.
Desde los primeros momentos en que abres el juego, Aethermancer se siente como una mezcla bastante interesante entre lo que sería un Pokémon con elementos roguelite y mucha experimentación, especialmente por seguir en Early Access. El juego busca reinterpretar el clásico concepto de capturar y entrenar monstruos, pero desde un enfoque más desafiante y lleno de estrategia. Cada combate exige atención y las derrotas nos enseñan mucho, con cada uno de los monstruos pudiendo volver con una nueva forma o habilidad. Su propuesta no pretende complacer a todo el público, sino atraer a quienes disfrutan la dificultad y combatir con mucha estrategia.
La historia nos lleva a Terastae, un mundo donde los monstruos han perdido su conexión con el éter y viven atrapados en un ciclo de muerte y renacimiento. Como jugador, asumiremos el papel de un Aethermancer, quien es capaz de vincularse con estos seres para así restablecer el equilibrio del mundo. Durante nuestra aventura exploraremos distintos biomas generados de forma procedural, cada uno con desafíos, enemigos y secretos que volverán cada partida algo único. Aunque la narrativa no es el rnfoque más fuerte del juego, se logra crear una atmósfera misteriosa que premiará la curiosidad por descubrir más de este mundo, ya sea por medio de las interacciones con NPCs y las decisiones tomadas en el juego.
Respecto a su jugabilidad, se combina el estilo de combates 3v3 con un sistema de sinergias y gestión de recursos elementales, con monstruos que son capaces de aprender diferentes habilidades y adoptar estrategias variadas, ofreciendo así libertad y profundidad a la hora de construir nuestras parties. Los combates son realmente intensos y llenos de estrategia, dándonos la posibilidad de que nuestros monstruos evolucionen al ser derrotados, por lo que perder tampoco será algo malo. Donde está la mayor inquietud con este juego es en su curva de aprendizaje, la cual es realmente pronunciada con mecánicas que requieren dominio y batallas con un ritmo lento al inicio.
A nivel gráfico, Aethermancer destaca por su estilo pixel art detallado y vibrante, con animaciones fluidas y escenarios que transmiten una identidad fuerte. Los monstruos tienen diseños bastante originales y la ambientación general del mundo nos da esa sensación de fantasía oscura y magia. El juego no requiere de un hardware potente para jugarlo, por lo que en este aspecto es bastante estable, aunque la navegación y ciertos controles podrían ser pulidos un poco más. Más allá de su apartado jugable, Aethermancer nos da además un interesante sistema de progresión, donde los monstruos pueden conservar parte de su poder entre partidas, lo que añade una capa adicional respecto a sus elementos más clásicos del roguelite. Aunque todavía hay elementos que requieren ajustes como lo puede ser su dificultad, se siente como un trabajo sólido y que va a ir poco a poco aglomerando una buena comunidad.
Veredicto
Aethermancer es una propuesta interesante que combina estrategia, exploración y un juego de estilo Pokémon con un formato de combate bastante exigente. No es un juego para todo tipo de jugadores, pero sí uno que recompensa la paciencia y curiosidad de quienes gustan de estos juegos. El juego tiene un objetivo claro, con una base sólida que puede ir mejorando con el tiempo, para así consolidarse como uno de los experimentos más interesantes del género.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.









Información importante: reseña realizada gracias a un código para PC (Steam) proporcionado Future Friends Games.