Reseñas Videojuegos

Reseña – All in Abyss: Judge the Fake (PC)

Un viaje al corazón del distrito de apuestas, donde el póker es la única ley.

El póker es mucho más que un simple juego aquí. All in Abyss: Judge the Fake nos sumerge en una aventura bastante interesante llena de engaños, trampas y búsqueda de justicia. Desarrollado por ACQUIRE Corp. y WSS Playground, con Alliance Arts como publisher, este juego es una mezcla de drama al estilo novela visual con mecánicas de estrategias sacadas del estilo Texas Hold’em, que por cierto, no sé jugar al póker pero aquí tuve un motivo para entender un poco más de ese juego. Sin duda en esta propuesta tendremos una experiencia donde lo importante no solo será sacar buenas cartas, sino también tener una mente aguda para descubrir las trampas de los oponentes. Desde el primer minuto, este juego nos deja muy en claro que cada jugada es una batalla de ingenio.

Para darte más contexto, nuestra protagonista, Asuha Senahara, se presenta a ella misma como una joven brillante que ha perfeccionado el arte del póker, pero rápidamente se enfrenta a una dura derrota en manos de las temidas “brujas del distrito”. Estas mujeres son las líderes de esta zona y logran su control gracias juegos amañados, trampas y manipulaciones psicológicas. Tras ser humillada, Asuha jura vengarse y desenmascararlas una por una. Es así como el juego desarrolla su historia a través de escenas con estilo de novela visual, con diàlogos llenos de tensión y misiones que van mucho más allá que solo jugar cartas. Conforme avanzamos en la historia, ayudaremos a Asuha a encontrar pruebas, descubrir mentiras y enfrentarnos a cada bruja en intensas partidas de póker, con una combinación de elementos de detectives y estrategia que sin duda a más de un jugador le encantará por su ritmo narrativo.

La mecánica de juego principal será jugar al póker, específicamente el estilo de juego Texas Hold’em (que hasta este momento entiendo lo que es), pero tendremos un giro único gracias a las habilidades especiales de cada personaje. Asuha puede usar estas habilidades para limitar los movimientos del oponente, predecir su mano o aumentar sus probabilidades de victoria. Sin duda este elemento agrega una capa estratégica que va más allá del azar e incluso se introduce el comando “All-In” como recurso táctico, permitiendo arriesgar todo lo que tenemos para obtener una ventaja psicológica o finalizar un duelo rápidamente. La interfaz de juego se nos presenta muy limpia y sencilla de navegar, muy bien integrada al estilo visual del juego, lo que facilita comprender las reglas para quienes no estamos tan enterados del póker. Además, la mezcla entre novela visual, elementos de RPG y su sistema de cartas hace que la experiencia sea muy accesible para todo tipo de jugador, pero a la vez con cierta profundidad.

Respecto a su estilo visual, All in Abyss brilla por su dirección artística y el excelente diseño de personajes. Cada bruja tiene una estética única que refleja su personalidad y el estilo de juego que utilizan, lo que las hace muy memorables desde el primer encuentro. Las ilustraciones y escenas también se encuentran muy bien diseñadas, con un estilo anime elegante y expresivo que potencia la carga emocional de la historia. El ambiente del distrito de apuestas además está muy bien construido con sus luces de neón, callejones oscuros y escenarios llenos de misterio, reforzando la sensación de peligro. Las animaciones son mínimas en el juego, pero muy bien logradas, dando prioridad a las ilustraciones estáticas y a las expresiones faciales, encajando muy bien con el tono del juego.

Finalmente, otro de los elementos más interesantes del juego es que tendremos la posibilidad de explorar libremente el distrito. Esta exploración no es realmente estética, ya que permite interactuar con personajes secundarios, recolectar pistas y descubrir secretos para así desenmascarar a las brujas. Además, este sistema ofrece misiones opcionales para darle aún más sentido y profundidad a la historia y universo del juego. También se incluyen escenas especiales y diálogos alternativos según las decisiones que tomemos, dándole aún más rejugabilidad. La música juega también un buen papel para elevar la sensación de misterio y tensión durante las partidas clave.


Veredicto

All in Abyss: Judge the Fake es un juego bastante curioso y una excelente opción para quienes busquen un juego con mecánicas muy originales. Combina de una forma bastante interesante esa adrenalina del póker con una narrativa llena de venganza, engaños y redención. Su propuesta visual es bastante destacable con personajes carismáticos y partidas con muy bien equilibrio entre estrategia y azar. Si bien no es un juego para todo tipo de jugador, el mundo de Asuha nos invita a descubrir todos sus secretos y encontrar la verdad. Si lo tuyo son los juegos más de novela visual con decisiones, del tipo Danganronpa, AI: The Somnium Files o Great Ace Attorney, este juego será perfecto para tí. Sin duda, esta nueva propuesta merece un buen lugar en nuestra biblioteca de juegos y es una lectura súper recomendada.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Información importante: reseña realizada gracias a un código para PC (Steam) proporcionado por ACQUIRE Corp., WSS Playground y Alliance Arts.

Daniel Zúñiga

Daniel Zúñiga

About Author

Coleccionista de juegos y amante de Japón. Fundador, director y creador de contenido para Revista Yume.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Videojuegos

“Shin Megami Tensei 4: una dulce pesadilla”

Uno de los mejores juegos lanzados durante el 2013 para nuestra queridísima Nintendo 3DS sin lugar a dudas ha sido
Videojuegos

«Black Rock Shooter: The Game» – Un poco del por qué…

Quizá muchos de nuestros amigos y familiares se han hecho una pregunta muy común que tanto Warner como yo hemos