Una segunda oportunidad para Days Gone.
Days Gone fue lanzado originalmente en 2019 y realmente era una apuesta ambiciosa de Bend Studio, quienes estuvieron detrás la serie Syphon Filter, ya que con este juego entraron directamente al estilo de juegos de mundo abierto con zombis. Aunque el juego no fue tan bien recibido por la crítica en su momento, se volvió una obra de culto para una cantidad muy importante de jugadores de PlayStation. Ahora, con su lanzamiento remasterizado en PlayStation 5, Sony busca darle una segunda oportunidad al juego y aprovechar las mejoras del hardware actual. Days Gone no regresó únicamente con mejora visual, sino que se afinaron algunos detalles de la experiencia original, por lo que el resultado de Bend Studio incluso fue mejorado respecto a lo que jugamos en su época, pero manteniendo el juego lo más cercado a su experiencia original.
Days Gone sigue la historia de Deacon St. John, un ex motociclista quien se convirtió en cazarrecompensas y ahora lucha por sobrevivir en un mundo devastado por una pandemia de zombis. La historia se enfoca muy fuertemente en el duelo, esperanza y búsqueda de redención en medio de un caos que nos supera. Deacon intentará descubrir el destino de su esposa, Sarah, mientras se enfrenta a hordas de zombies, enemigos e incluso fantasmas de su pasado que regresaron a acecharlo, mientras recorremos un extenso mapa ubicado al noroeste de los Estados Unidos, donde encontraremos muchos asentamientos humanos, misterios y amenazas que no nos dejarán descansar. Aunque no era la historia más original de su época, algo que logró muy bien Bend Studio fue la conexión emocional que logramos con el protagonista y un enfoque más humano durante esta situación.
Como siempre suelo hacer en mis reseñas, iniciaremos con la jugabilidad de Days Gone, la cual mezcla la exploración en nuestra motocicleta, así como el sigilo (en lo que siempre soy bien malo, debo admitirlo), combates y gestión de recursos. Las mecánicas del juego recibieron pequeños ajustes en sus controles y ahora se siente que responden un poco mejor, especialmente a la hora de enfrentar a los enemigos. La dificultad sigue siendo de los puntos más fuertes del juego, especialmente a la hora de enfrentarnos a hordas masivas de zombis, lo que nos obligará a planear bien cada movimiento en el escenario. Por su parte, los sistemas de progresión y crafteo siguen siendo claves para sobrevivir en este mundo, con sus misiones principales y secundarias para así ampliar la experiencia, con modos de juego que incluyen algunos desafíos adicionales tras completar la historia y mantenernos pegados aún luego de finalizar la historia principal.
A nivel gráfico, podemos ver como la remasterización le ha caído bien a este juego y brilla gracias a sus hermosos paisajes naturales, los efectos de clima que incluso es dinámico y la misma densidad del entorno. El estilo artístico apuesta por toques más realistas y sombríos, con escenarios que reflejan cómo la sociedad está en decadencia por la situación en la que se encuentran. Otro punto muy positivo aquí son las animaciones faciales, las cuales han sido refinadas y con una iluminación muy destacable principalmente en escenas nocturnas o lluviosas. La banda sonora sigue siendo muy buena y nos ayuda a transmitir ese sentimiento de tensión y melancolía, mientras que los efectos de sonido durante los combates mantienen esa intensidad. Cada zona del mapa se siente única, con su propia personalidad, llevándonos a explorar desde bosques bastante profundos, hasta pueblos abandonados, logrando así una atmósfera inmersiva durante todo el juego.
Si comparamos Days Gone Remastered con su versión original de PlayStation 4, te recomendaría inmediatamente pensar en adquirir el juego en PlayStation 5 mejor, ya que el trabajo se enfocó en varias áreas de interés principales, destacando por sus obvias mejoras en resolución, los frames mucho más estables y los tiempos de carga bastante reducidos. Ahora, este juego es capaz de correr a 4K dinámicos a 60 FPS bastante estables, lo cual transforma completamente la experiencia y la hace aún más positiva, especialmente cuando están conduciendo o enfrentando grandes hordas de zombis. Algunos errores visuales del juego original han sido ajustados, así como algunos bugs fueron eliminados, dándole más fluidez al juego. Aunque no se ha añadido nuevo contenido ni se han realizado cambios radicales, el resultado es realmente positivo, aún incluso para quienes lo jugaron en PS4 y les gustó. De hecho, esta es la versión definitiva y la mejor para jugar a Days Gone, por lo que si eres un nuevo jugador, repito, adquiere esta versión preferiblemente.
Respecto a su rendimiento en PlayStation 5, vale la pena reiterar que si se siente notablemente superior, ofreciendo una experiencia prácticamente libre de caídas de frames y con buenos tiempos de carga, además de mucha fluidez ya que el juego correrá constantemente a 60 FPS. Finalmente, el soporte para vibración háptica del DualSense añade un extra para los momentos clave de la experiencia, y admito que me gustaría jugarlo en PC para probar más a fondo todas las opciones gráficas, texturas y demás que la remasterización nos trae. Es así entonces, como el juego se siente más estable y refinado, algo que se le criticó al a experiencia original pero que ahora sí llegó a lanzarse en su mejor versión.
Veredicto
Days Gone Remastered es un excelente ejemplo de una buena segunda oportunidad para un juego que merecía más atención, demostrando cómo se puede mejorar un juego con un poco más de tiempo y ganas de que los jugadores conozcan su obra. Bend Studio no busca en ningún momento reinventar la fórmula de loz zombis o de los mundos abiertos, pero logra ofrecernos la mejor forma de vivir la aventura de Deacon St. John y hasta revivir el debate de que Days Gone sí merece una secuela. Aunque sigue sin ser un juego perfecto y mantiene ciertas decisiones cuestionables en su narrativa y ritmo, como experiencia es muchísimo más disfrutable y es la experiencia ideal para quienes siguen enamorados de este mundo y volverían a él para jugarlo, así como para quienes por curiosidad ya están interesados en probarlo. Su ambientación, jugabilidad y el rendimiento mejorado lo convierten en una excelente experiencia que no necesita ser perfecta, pero si reafirmar su valor dentro del catálogo de PlayStation.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.








Información importante: reseña realizada gracias a un código para PlayStation 5 proporcionado por Sony Interactive Entertainment.