El Infierno se viste de acero medieval.
Hay que ser honestos, en el tiempo son muy pocas las franquicias que logran mantenerse tan relevantes en el tiempo como lo ha sido DOOM, algo que hemos visto con The Dark Ages recientemente. Este nuevo título de la saga nos promete una experiencia realmente brutal, llenísima de acción y con una ambientación muy distinta a lo que estábamos acostumbrados. Desde su anuncio, el título ha sido de los más esperados del año y las expectativas de los fans han estado a lo mejor, ya que la promera de matar demonios en un entorno medieval es totalmente atractiva y nunca antes vista en la saga. DOOM (2016) y DOOM Eternal fueron dos juegos muy exitosos, y les adelantamos aquí que The Dark Ages va por el mismo camino y estábamos ansiosos por probarlo previo a su lanzamiento oficial. La saga ha redefinido el género de los FPS más de una vez, y esta entrega significa un nuevo punto de referencia para lo que ya conocemos. Con el regreso del DOOM Slayer en un nuevo contexto inédito para la saga, la posibilidad de darnos una historia rica en narrativa y con experiencia jugable innovadora se expanden, a lo que sí podemos afirmar que The Dark Ages es una reinvención que no traiciona la esencia de la saga.
DOOM: The Dark Ages nos lleva hasta los orígenes del DOOM Slayer, mucho antes de los sucesos de los títulos anteriores. En un mundo medieval devastado por invasiones demoníacas, el juego nos cuenta cómo el protagonista se convierte en la leyenda que vimos en DOOM (2016), con una narrativa más centrada en la historia, pero sin perder el tono épico y brutal de toda la saga. Recorreremos fortalezas arrasadas, catacumbas infernales y ciudades en ruinas mientras enfrentamos una amenaza nunca antes vista que viene de otro mundo. Si bien la historia nos da una buena dosis de acción, se nota el esfuerzo que tiene esta entrega en darle más peso a la mitología del Slayer y su objetivo eterno, combinado con otras figuras como lo son los Sentinels, además de criaturas míticas que añaden una excelente combinación de fantasía oscura y ciencia ficción.
Respecto a su apartado jugable, The Dark Ages mantiene esa velocidad y agresividad de la saga DOOM, pero introduce algunas mecánicas muy interesantes de su nueva historia. Por ejemplo, la motosierra ha sido reemplazada por un arma de asedio giratoria, y el icónico Super Shotgun ahora tiene un gancho de agarre que se ve mucho más acorde a la época donde nos lleva el juego. El combate sigue pidiéndonos ser maestros de la movilidad gracias a su ritmo frenético y uso inteligente del entorno, especialmente por los nuevos enemigos que exigen estrategias como lo puede ser el parry o los ataques al engancharnos al cuerpo. Los niveles ahora se asemejan más a laberintos de los shooters clásicos, pero con bastante verticalidad y secretos bien integrados, aunque no encontraremos tantos en el camino. Las mecánicas para ejecutar enemigossiguen siendo uno de los pilares para la supervivencia, pero ahora incluyen animaciones muy dignas de la época medieval. Por si esto no fuera poco, tendremos acceso desde el inicio a múltiples niveles de dificultad, incluyendo un modo pesadilla para los más veteranos y masoquistas de la saga.
A nivel gráfico, DOOM: The Dark Ages es un espectáculo visual gracias al motor id Tech 8, donde podemos ver un juego que luce más potente que nunca, con una dirección artística llena de castillos colosales, arquitectura infernal y detalles grotescos por cada rincón donde andemos. Estos escenarios además tienen su propia atmósfera, contando con lluvia, cielos encapotados, lava y sangre por doquier, combinando ese sentimiento de brutalidad con opresión. Además, el diseño de enemigos se siente bastante medieval si me lo preguntan, con esqueletos armados, bestias blindadas y horrores de pesadilla que parecen sacados de esos grimorios de la época. La música, como no podría ser de otra forma, combina melodías de dark metal y coros en latín, algo que acompaña perfectamente todos los enfrentamientos y nos sube la adrenalina al máximo. El diseño sonoro también merece su mención, ya que los efectos de sonido son realmente buenos en cada golpe y explosión, logrando una identidad sonora que se mezcla muy bien al apartado visual.
Pasemos ahora al aspecto técnico, ese mismo del que siempre me gusta hablar ya que suelo jugar todos los juegos posibles en PC para evaluar qué tal corren. The Dark Ages se comporta bastante bien tanto en PC como en Xbox Series X, contando con una amplia gama de opciones gráficas y muy buena optimización en la primera plataforma, pero en ambas contando con un rendimiento sólido que me permitió disfrutarlo a 60 FPS sin mayor problema. En cualquier PC que uses, en mi caso una laptop MSI Katana 15 B13VGK, podemos sacarle todo el jugo al DLSS y así obtener mejoras significativas en rendimiento sin sacrificar la calidad visual del juego; pero por otro lado, en Xbox además de un rendimiento sólido, su resolución dinámica ayuda a ajustar la carga gráfica del juego y mantener así la estabilidad en todo momento, contando también con tiempos de carga bastante reducidos. Aunque jugué la mayor parte del tiempo con control, también tendremos soporte para mouse y teclado en consolas, esto para que lo disfrutemos según nuestro estilo de juego preferido.
Si todo esto no te dejó convencido del increíble juego que llegó este mes, debo decirte que el juego hasta tiene sus propias secciones especiales con mecánicas únicas. También destaca la incorporación de ciertos puzzles muy elaborados en el escenario, lo que nos invita a explorar los mapas pero sin romper el ritmo de acción. Por otro lado, se ha mejorado el sistema de progresión el personaje, con mejoras desbloqueables que están ligadas a la historia del mismo. Las cinemáticas apoyan muy bien a toda la narrativa del juego, aún más si lo comparamos con los anteriores, pero nos siguen dejando espacio para apreciar los eventos e interpretarlos como queramos. El sistema de coleccionables regresa con algunos secretos, grabados y documentos que expanden el lore del mundo, siendo una experiencia más pensada en el single-player y su campaña, como pudimos notar en el menú del juego.
Veredicto
DOOM: The Dark Ages cumple con creces todas las expectativas que teníamos en él, llegando incluso a superarlas con una experiencia intensa, innovadora y brutal a nivel visual. Cada combate es épico en muchos sentidos, con altas dosis de violencia, una atmósfera oscura que combina toques medievales para darle un sabor único al juego. Aunque se trata de una precuela, se siente como un nuevo inicio para la saga, con espacio para expandirse a futuro y darnos lo que más nos gusta: matar demonios con metal de fondo. La jugabilidad sigue siendo adictiva, el diseño de niveles está muy bien pensado, y cada pelea se siente bastante satisfactoria, siendo una carta de amor al DOOM clásico que jugamos alguna vez en PC por allá de los 90.
DOOM: The Dark Ages es un juego fácilmente recomendable si eres amante de los FPS intensos, brutales y con toda la personalidad del mundo, es un excelente viaje a la oscuridad, armados únicamente con el acero, nuestra sangre y furia. Es un juego perfecto para los más veteranos, pero también es un excelente punto de partida para los recién llegados, con una experiencia pulida, desafiante y muy memorable. Sin duda este toque medieval hace sentir al juego muy renovado, no solo en lo estético, sino también en todo el apartado jugable. Actualmente, The Dark Ages se posiciona como uno de los mejores lanzamientos de este año y sin duda de los grandes candidatos a GOTY.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.








Información importante: reseña realizada gracias a un código para Xbox Series proporcionado por Bethesda. El juego también se encuentra disponible en el servicio Xbox y PC Game Pass, además de estar disponible en el catálogo Xbox Play Anywhere.
Revista Yume – Doom: The Dark Ages rompe récords y se convierte en el mayor lanzamiento en la historia de id Software
14/05/2025[…] Doom: The Dark Ages ya es oficialmente el mayor lanzamiento en los 34 años de historia de id Software. Según reveló Bethesda en redes sociales, el nuevo título de la franquicia alcanzó los 3 millones de jugadores en tiempo récord, superando a Doom Eternal por un amplio margen: siete veces más rápido, para ser exactos. […]
Revista Yume – Doom: The Dark Ages supera los 3 millones de jugadores gracias a su llegada a Game Pass
14/05/2025[…] Doom: The Dark Ages debutó la semana pasada y ya ha alcanzado a más de tres millones de jugadores en todo el mundo, un hito que refuerza el poder de distribución de Game Pass. Según diversos reportes, más de 2.2 millones de esos jugadores han accedido al juego a través del servicio de suscripción de Xbox, permitiendo que una audiencia masiva lo disfrute desde el primer día sin costo adicional. […]