Reseñas Videojuegos

Reseña: DRAGON QUEST III HD-2D Remake (Nintendo Switch)

Enamorados de este motor gráfico.

Aunque ya conocíamos de la existencia de este remake desde hace algunos años, algo que nos emocionó mucho de esta nueva versión de DRAGON QUEST III era su realización con el motor HD-2D, mejor conocido por ser el motor que en su momento dio vida al primer Octopath Traveler y posteriormente sería utilizado para remakes y otros juegos de Square Enix como lo sería Triangle Strategy. De mis favoritos con este motor se encuentran Star Ocean: The Second Story R y Star Ocean: First Departure R, del cual aún sigo esperando en formato físico… Pero eso no nos trae aquí el día de hoy, sino más bien vengo a recomendarte que pruebes el recién lanzado DRAGON QUEST III HD-2D Remake, el cual ha sido rehecho de forma magistral en este motor, actualmente es la mejor forma de jugarlo, y solo nos deja esperando con muchas ansias el lanzamiento a futuro de los dos primeros juegos de la serie.

Dragon Quest III: The Seeds of Salvation (llamado Dragon Warrior III en Occidente) fue lanzado originalmente en 1988 para la Famicom (la NES o Nintendo Americano por estos lados) y era un juego simple, con una narrativa un poco menos profunda que la de todos los Dragon Quest actuales. Tomaremos el control del «Protagonista sin nombre», quien es el hijo de un héroe legendario, y nuestra misión será continuar con el legado de nuestro padre y salvar al mundo del ser malvado de turno. Fuera de eso, el juego era básicamente nuestro héroe con su equipo y muchas peleas por delante para salvar al mundo. Ya que es uno de los juegos más emblemáticos que hay, tuvo conexiones con juegos futuros y poco a poco se fue desarrollando su narrativa por medio de cinemáticas, pero por todo lo demás su encanto era ser un JRPG simple que buscaba darnos un gran desafío y nos invitaba a descubrir su mundo, el cual está lleno de secretos en cada esquina que revisas.

Dragon Quest es considerado el padre de los JRPG modernos, por lo que la fórmula básica sigue presente aquí. Si eres fan del género, no te sorprenderá realmente que el juego sea tan básico en este aspecto, aún más si lo sientes repetitivo, pero conforme avanzamos en Dragon Quest III es normal sentir cómo la dificultad va aumentando considerablemente a la hora de entrar a un dungeon y enfrentarse a los enemigos; sin embargo, superar esos retos se vuelve algo gratificante al ver todo el progreso que poco a poco vamos logrando. El juego es difícil, pero no injusto en ese aspecto, ya que el Dragon Quest III busca que siempre avancemos acorde a la dificultad que nos encontramos en el camino, y de igual forma, este nuevo DRAGON QUEST III HD-2D Remake incluye tres niveles distintos de dificultad: Dracky, Dragon y Draconian, para que así decidas jugar como te sientas más cómodo.

La progresión de personajes se da por medio del ya clásico sistema de niveles, pero también tendremos otro sistema de clases, 12 distintas por cierto, donde podremos crear varias combinaciones interesantes para así avanzar por los retos que nos pone el juego; incluso tendremos la opción de cambiar de clase y permitir que nuestro personaje obtenga nuevas habilidades aunque eso reinicie sus stats. Respecto a los combates, te advierto que en este juego son encuentros aleatorios, por lo que no te asustes si terminas un combate y a los pocos pasos te aparece otro; puedes dirigir a tus personajes en combate o bien activar las acciones automáticas para que ellos se encarguen de la batalla. Esto último te lo recomiendo únicamente cuando estés subiendo niveles, ya que en batallas más difíciles fácilmente pueden hacerle KO a todo tu grupo.

La jugabilidad se mantiene clásica, incluso la vista de los combates quiere evocar ese sentimiento en primera persona del original, pero donde más brilla esta nueva entrega es en su apartado gráfico. Los sprites de personajes y enemigos fueron renderizados nuevamente con mucho detalle y en HD, además de que los entornos y fondos son realmente en 3D. El mundo del Dragon Quest III cambia totalmente su estilo y se siente como un juego muchísimo más moderno y con más vida que nunca. Insisto que actualmente de lo mejor que tiene Square Enix para sus equipos creativos es este motor gráfico, ya que pueden darnos nuevas y mejoradas versiones de grandes clásicos, sin sacrificar la esencia original de los mismos, pero con un lavado de cara que hace que se vean nuevos.

Respecto a las novedades de esta versión, aunque se trata puramente de un JRPG con más de 30 años encima, se incluyó la ya clásica Monster Arena, la aceleración de las batallas (muy útil en ciertas situaciones) y, para quienes están acostumbrados a JRPG más modernos, se incluye un marcador en el mapa para saber dónde dirigirnos. Sin duda esto hace de DRAGON QUEST III HD-2D Remake una experiencia muy completa y, actualmente, la mejor forma de revivir este gran clásico. Eso sí, quiero volver a recordarte que, por debajo de todos los gráficos hermosos que nos brinda el motor HD-2D y estos agregados que menciono, sigue siendo el mismo juego de hace 30 años, por lo que no esperes grandes y complejos árboles de habilidades, mucho menos la posibilidad de interactuar con todo lo que veas en el entorno.


Veredicto

DRAGON QUEST III HD-2D Remake es justo lo que esperaba y siento que llega a las expectativas de todos estos remakes que Square Enix nos está trayendo. No encontré ningún problema mayor en el juego, ya que al ser bastante liviano se ejecuta muy bien en Nintendo Switch y, la mejor parte de todo, es que el juego es en esencia el mismo que jugamos en nuestra infancia, manteniéndose fiel al clásico que enamoró a muchos con este género. Como ya te mencioné, se trata de un juego simple por la época en la que fue hecho, pero es uno de los pilares fundamentales que dieron forma al género de los JRPG en su momento, a tal punto que Dragon Quest sigue siendo la base de muchos de los juegos que conocemos en la actualidad.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Información importante: reseña realizada gracias a un código para Nintendo Switch facilitado por Square Enix.

Daniel Zúñiga

Daniel Zúñiga

About Author

Coleccionista de juegos y amante de Japón. Fundador, director y creador de contenido para Revista Yume.

1 Comment

  1. Revista Yume – ¿Será Final Fantasy VI el próximo remake en HD-2D?

    13/11/2024

    […] remake de Dragon Quest III HD-2D se lanzó la semana pasada, y el año próximo, los otros dos juegos de la trilogía Erdrick […]

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Videojuegos

“Shin Megami Tensei 4: una dulce pesadilla”

Uno de los mejores juegos lanzados durante el 2013 para nuestra queridísima Nintendo 3DS sin lugar a dudas ha sido
Videojuegos

«Black Rock Shooter: The Game» – Un poco del por qué…

Quizá muchos de nuestros amigos y familiares se han hecho una pregunta muy común que tanto Warner como yo hemos