Reseñas Videojuegos

Reseña – Enotria: The Last Song (Xbox Series)

Un viaje lleno de acción y magia en un mundo al borde del colapso.

Enotria: The Last Song es un RPG de acción souls-like que transporta a los jugadores a un mundo lleno de magia, mitología y un viaje épico lleno de peligros. Desarrollado por Jyamma Games, el título se presenta como una experiencia inmersiva que combina exploración, combate y narrativa en un entorno visualmente impresionante. Disponible finalmente para Xbox Series, Enotria no solo destaca por su jugabilidad, sino también por la profundidad de su mundo y su historia.

Enotria se desarrolla en un mundo inspirado en el folclore italiano, donde las artes y la creatividad reinan. Los Autores, artistas divinos, crearon el Canovaccio, una obra mágica que esclavizó a la humanidad, convirtiéndola en marionetas atrapadas en un guion eterno. El jugador encarna al ‘Sin Máscara’, una marioneta libre destinada a desafiar a los Autores y liberar al mundo de su tiranía. Mientras explora vastos paisajes como bosques, montañas y ciudades en ruinas, desentraña los secretos de un pasado olvidado. Con una narrativa estructurada y giros intrigantes, el juego mantiene al jugador inmerso en su colorido y desafiante universo.

El sistema de combate en Enotria es uno de sus puntos más fuertes. Con una mezcla de ataques rápidos, magia y habilidades especiales, se nos ofrece una experiencia de combate fluida y muy estratégica al mejor estilo souls-like. Los enemigos son variados, por lo que veremos desde criaturas mitológicas hasta guerreros imponentes, obligándonos a adaptar nuestro estilo de lucha según la situación. Además, el sistema de progresión nos permite mejorar las habilidades del protagonista, añadiendo así una capa de personalización y profundidad al juego.

Otro de los aspectos más destacados de Enotria es su mundo abierto, donde veremos muchos detalles y secretos por descubrir. Podremos explorar libremente el mapa mientras interactuamos con NPCs, resolver puzzles y participar en misiones secundarias que le añaden mucho contenido a la historia principal. Este enfoque de mundo abierto nos permite experimentar el juego de una forma única, eligiendo la mejor forma para superar los desafíos y desarrollar la historia de nuestro protagonista.

En cuanto a la presentación visual, tuve la oportunidad de esperar un poco y probar Enotria en Xbox Series X, donde mi experiencia es bastante completa. Los paisajes son vibrantes, con un estilo artístico que mezcla elementos de fantasía clásica con una atmósfera sombría y épica. Los efectos de iluminación y las animaciones en los combates están muy bien logradas, contribuyendo a la inmersión en todo el juego. Sin embargo, algunos entornos pueden ser repetitivos en ciertas áreas, lo que puede ser un poco negativo para la exploración.

Finalmente, el sonido también juega un papel importante en Enotria. La banda sonora, que complementa perfectamente la atmósfera del juego, está llena de piezas épicas y melancólicas que acompañan tanto los momentos de combate como los de exploración. La voz de los personajes tiene una actuación muy buena, aunque le falta un poco de variedad en algunos casos, ya que algunos diálogos pueden sentirse un tanto monótonos.


Veredicto

Enotria: The Last Song es un título que, a pesar de algunos fallos menores en sus escenarios al tener zonas un tanto repetitivas, es una experiencia realmente sólida y emocionante como souls-like. Su mundo abierto, el sistema de combate dinámico y la narrativa emocionante hacen de este juego una excelente opción para cerrar el año. La historia realmente progresa muy bien conforme jugamos y todo el ambiente en el que estamos nos invita a explorar y no quedarnos únicamente con la historia, sino más bien intentar descubrir todos los secretos que hay en él. Enotria es una aventura que vale la pena emprender para aquellos que buscan un desafío épico y es de celebrar que por fin esté disponible en Xbox Series, de esta forma muchos más jugadores podrán probar este gran juego.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Información importante: reseña realizada gracias a un código para Xbox Series proporcionado por Jyamma Games.

Daniel Zúñiga

Daniel Zúñiga

About Author

Coleccionista de juegos y amante de Japón. Fundador, director y creador de contenido para Revista Yume.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Videojuegos

“Shin Megami Tensei 4: una dulce pesadilla”

Uno de los mejores juegos lanzados durante el 2013 para nuestra queridísima Nintendo 3DS sin lugar a dudas ha sido
Videojuegos

«Black Rock Shooter: The Game» – Un poco del por qué…

Quizá muchos de nuestros amigos y familiares se han hecho una pregunta muy común que tanto Warner como yo hemos