Reseñas Videojuegos

Reseña: Final Fantasy XVI (Xbox Series)

La última entrega de la mítica saga por fin se libra de las cadenas de la exclusividad y llega a más jugadores.

Tras años de rumores y altas expectativas de los jugadores, Final Fantasy XVI por fin se lanzó en Xbox, marcando por fin su estado de multiplataforma. Tras su paso por PlayStation 5 hace algunos años, donde ya habíamos podido disfrutar de su historia y gráficos, este lanzamiento finalmente permite que muchos más jugadores por fin puedan sumarse a la aventura de Clive. Es gracias a este lanzamiento que Square Enix celebra su nueva estrategia multiplataforma y permiten que disfrutemos del mundo de Valisthea, el cual no ha cambiado realmente desde su lanzamiento y se siente igual que la primera vez que lo probamos. Eso sí, este lanzamiento nos trae todo el contenido lanzado hasta la fecha, por lo que se convierte en una excelente forma de jugarlo por primera vez si nunca lo probaste, y mantiene todos los demás aspectos del juego que le gustó a una buena parte de la comunidad de Final Fantasy.

Como es posible que no hayas probado este juego antes, iniciaremos hablando de la historia de Final Fantasy XVI, la cual nos lleva hasta Valisthea, un mundo dividido por seis grandes naciones que controlan los cristales mágicos y con ellos a los poderosos Eikon, unos seres titánicos vinculados a los conocidos como Dominantes. En esta aventura controlaremos a Clive Rosfield, quien tras una tragedia durante su infancia, decide emprender un viaje lleno de venganza y redención, mientras descubre algunos secretos ocultos de su mundo, familia y origen del mal contra el que pelea. Este juego te dará fácilmente de 40 a 50 horas de entretenimiento, con una trama que realmente nos envuelve y nos llena de algunos momentos memorables. Además, el desarrollo de Clive como protagonista se siente muy bien, apoyado de algunos otros personajes secundarios como Jill, Cid y Dion, quienes tienen mucho que aportar a la historia.

En su apartado jugable, en nuestra reseña original mencionábamos que Final Fantasy XVI apuesta por la acción y se aleja del combate por turnos que tanto nos gustó de la saga, pero de esta forma busca ofrecer un sistema de combate muy ágil y con buenos combos, por lo que las peleas tienen un gran estilo que nos permite combinar gran variedad de habilidades y aprovechar los poderes de los Eikon. El diseño de los combates sigue resultando bastante intenso, con peleas contra jefes que destacan en su escala y cinemáticas, siendo de las mejores partes que nos ofrece este juego. Para quienes no son tan hábiles en los juegos de acción, el juego ofrece distintos niveles de dificultad y algunas ayudas para ajustar la experiencia de juego, especialmente para quienes buscan jugar únicamente la historia. Por otro lado, los dungeons, misiones secundarias y eventos dinámicos le aportan mucha variedad al ritmo del juego, a pesar de que las side-quests pueden volverse un tanto repetitivas.

Otro de los puntos fuertes de este juego siempre fue su apartado gráfico, el cual en Xbox se mantiene ese estilo artístico tan detallado y oscuro, lo que desde el primer momento nos da una idea del tono que tiene la historia de este juego. Además, los escenarios, aunque no son de mundo abierto como tal, sí nos ofrecen zonas llenas de mucho detalle y con buena exploración, por lo que podremos perdernos un poco en ellas para descubrir todos los secretos que ofrece este mundo. Por otro lado, las cinemáticas del juego son realmente impresionantes, algo que destacamos en nuestra primera reseña, y sin duda muestran todo el potencial que tiene Square Enix para fortalecer la historia de sus juegos por medio de estas secciones. Los personajes, en general, tienen un excelente modelado y animaciones, con muy buenas actuaciones de voz tanto en inglés y japonés, lo que le da aún más vida al juego; además, si sumamos la música a este apartado, tenemos una excelente banda sonora con temas muy variados que nos llenan de emoción.

Esta versión para Xbox incluye todo el contenido lanzado hasta la fecha en PlayStation 5, además de las mejoras de calidad de vida, nuevo sistema de habilidades y balance en los combates. Se le incorpora además “Final Fantasy Mode” para quienes buscan una experiencia aún más desafiante al finalizar su partida. Quienes adquieran la versión más completa del juego también tienen acceso a la expansión Echoes of the Fallen), ampliando aún más su experiencia con Final Fantasy XVI. Y para finalizar hablaremos del apartado técnico, viendo como corre bastante bien en la Xbox Series X, con dos modos de juegos que se centran en la calidad gráfica a 4K/60 FPS y en el rendimiento con resolución dinámica y a 60 FPS. Si juegas en Xbox Series S, tendrás un único modo de juego a 1440p que ofrece buena estabilidad y algunos ajustes a la baja en iluminación y texturas. Aún así, la optimización en ambas consolas es bastante sólida, con buenos tiempos de carga y un rendimiento muy estable durante las escenas más intensas. Para ponerle la cereza al pastor, el juego también forma parte del programa Xbox Play Anywhere, por lo que si lo tienes en tu cuenta también podrás jugarlo en tu PC con Windows 11.


Veredicto

Final Fantasy XVI en Xbox Series es, básicamente, el mismo juego que nos llegó hace unos años a PlayStation y y esto es algo muy bueno, ya que mantiene la calidad de su versión original, y llega justo en un momento donde la aventura de Clive ya se encuentra con todas las mejoras y parches que han sido lanzados, además de su expansión, brindándonos la experiencia más completa desde su primer instante. Como juego, es bastante dinámico y cinematográfico, pero si eres un fan más purista de Final Fantasy posiblemente vayas a sentir una opinión dividida; aún así, su historia es buena y con personajes muy memorables, por lo que vale la pena darle una oportunidad y jugarlo. Este nuevo lanzamiento no solo se celebra por ser parte de esos primeros pasos de la estrategia multiplataforma de Square Enix, sino también por que uno de sus juegos más ambiciosos de los últimos años finalmente está disponible para más jugadores y eso hará que más personas le puedan dar la oportunidad sin importar la plataforma.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Información importante: reseña realizada gracias a un código para Xbox Series proporcionado por Square Enix.

Daniel Zúñiga

Daniel Zúñiga

About Author

Coleccionista de juegos y amante de Japón. Fundador, director y creador de contenido para Revista Yume.

1 Comment

  1. Revista Yume – ¿Volverá Final Fantasy al combate por turnos?

    19/06/2025

    […] especialmente en torno a su sistema de combate. Naoki “Yoshi-P” Yoshida, productor de Final Fantasy XVI, reveló durante Anime Expo que no existe una respuesta definitiva sobre si la saga volverá o no […]

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Videojuegos

“Shin Megami Tensei 4: una dulce pesadilla”

Uno de los mejores juegos lanzados durante el 2013 para nuestra queridísima Nintendo 3DS sin lugar a dudas ha sido
Videojuegos

“Black Rock Shooter: The Game” – Un poco del por qué…

Quizá muchos de nuestros amigos y familiares se han hecho una pregunta muy común que tanto Warner como yo hemos