La designación de Tencent como empresa vinculada al ejército chino genera incertidumbre en el mercado y preocupa a los inversionistas.
El gobierno de Estados Unidos ha incluido a Tencent en un registro federal de empresas vinculadas al Ejército Popular de Liberación de China (PLA), lo que ha generado preocupación en el mercado global. Aunque esta clasificación no implica sanciones inmediatas, sí desalienta las relaciones comerciales de empresas estadounidenses con Tencent y otras compañías designadas. Tras el anuncio, las acciones de Tencent en Hong Kong cayeron un 7%, reflejando el nerviosismo de los inversionistas. Tencent, propietario de Riot Games, desarrolladora de League of Legends y creadora de Arcane, ha respondido asegurando que no es una empresa militar y que esta designación no afectará su negocio.
La designación de Tencent se enmarca en el concepto de «Fusión Militar-Civil», que describe la colaboración entre intereses privados y militares para avanzar en los objetivos del PLA. Empresas como Xiaomi han logrado negociar su salida de esta lista tras conversaciones con el Departamento de Defensa de EE. UU. La inclusión de Tencent se produce en medio de crecientes tensiones económicas entre China y Estados Unidos, especialmente con la administración de Donald Trump acercándose a la Casa Blanca, lo que sugiere que la guerra comercial entre ambas potencias podría intensificarse.
A pesar de las tensiones, Tencent insiste en que esta clasificación no tendrá un impacto directo en sus operaciones, y se comprometió a trabajar con el Departamento de Defensa para aclarar cualquier malentendido. La compañía sigue siendo una de las mayores inversoras en la industria de los videojuegos, con participación en estudios clave como Epic Games, Larian Studios y Krafton.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.