El juego pide a los jugadores mantener el respeto por las tradiciones japonesas.
Assassin’s Creed Shadows, el esperado juego ambientado en el Japón feudal, ha captado la atención tanto por su jugabilidad como por los debates culturales que ha generado. Uno de los aspectos más comentados del juego ha sido la aparente «falta de respeto» hacia algunos lugares sagrados, como los santuarios Shinto. Ubisoft ha respondido a esta controversia incorporando un mensaje dentro del juego que pide a los jugadores no escalar las puertas torii, estructuras icónicas en la entrada de estos santuarios.

El mensaje aparece cuando los jugadores se acercan por primera vez a una puerta torii, instándolos a «preservar la santidad» de estos monumentos. A pesar de la advertencia, no existe una consecuencia directa, como ocurre al atacar a civiles, lo que permite que los jugadores puedan escalar las puertas sin ser castigados. Esto ha generado opiniones encontradas, ya que, aunque se pide respeto, el juego deja en manos del jugador la decisión de ignorar esta petición sin enfrentar un castigo.
Esta mecánica ha atraído tanto críticas como elogios, ya que muestra un intento por parte de Ubisoft de equilibrar la jugabilidad con el respeto hacia la cultura japonesa, sin imponer sanciones severas. A medida que los jugadores exploran más allá de las puertas torii, la presencia de estas estructuras en el juego continúa alimentando la discusión sobre el tratamiento de elementos culturales en los videojuegos.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.