¡Ya probamos todo lo nuevo de Call of Duty!
La serie de Call of Duty: Black Ops ha crecido mucho. Con entregas lanzadas cada pocos años ha logrado sobrevivir hasta la sexta entrega, aunque cronológicamente hablando, el nuevo Call of Duty: Black Ops 6 es una secuela directa de Black Ops II, por ende muchos de los personajes no estarán, y Woods está moviéndose en una silla de ruedas.
Black Ops 6 tampoco continúa la historia de Black Ops Cold War, olvidándose por completo de Perseo, aunque los eventos de 1989 de Black Ops II se mencionan varias veces. Para los jugadores que no estén familiarizados con los juegos anteriores, las referencias a personajes antiguos dejan en claro que los protagonistas actuales tienen una larga historia juntos y han sufrido muchas pérdidas en sus vidas. Aunque para entender lo que ocurre en el nuevo juego, al menos en su modo campaña, no es necesario jugar las entregas anteriores, aunque siempre es recomendable para tener la experiencia completa.
El nuevo juego hace un salto temporal a 1991, donde la URSS está en pleno proceso del colapso, la Guerra Fría ha terminado y los soldados de esta guerra ya no son necesarios. Sin embargo, hay una nueva amenaza: la organización Pantheon y sus armas biológicas.
Al igual que en los juegos anteriores de la serie, se toman hechos históricos y personalidades reales, en el cual se nos recuerda la Guerra del Golfo y personalidades como la de Saddam Hussein y Bill Clinton. En general, la historia es bastante clásica, con organizaciones secretas que manejan espías, traidores y armamento de destrucción, pero lo más importante de todo esto, es que la historia funciona realmente bien.
El modo Zombies siempre ha sido un elemento básico en los juegos de Call of Duty desarrollados por Treyarch y, a diferencia del modo Zombies al estilo Warzone de Modern Warfare III, el modo Zombies de Black Ops 6 es un regreso a la tradición que se acerca mucho a una versión más condensada de TranZit de Black Ops II; recorrer el mapa bastante rápido en Liberty Falls y las principales ubicaciones de Terminus.
Estos mapas siguen estando repletos de sorpresas que descubrirás a medida que juegas las rondas, y el camino principal de la historia puede ser complicado, pero muy gratificante completarlo.
En cuanto al multijugador, Black Ops 6 cuenta con una variedad de mapas, que van desde pequeños a medianos y se centran en la velocidad de juego y las ventajas tácticas. La experiencia que obtengas en el modo multijugador o en el modo Zombies se trasladará al otro modo de juego, esto hace que desbloquear accesorios para cada arma sea mucho más fácil.
Por otro lado, el nuevo sistema de movimiento omnidireccional de Black Ops 6 cambia el flujo del combate. Los personajes ya no se moverán en ángulos lineales, ya que ahora tendremos un rango de movimiento libre para asomarnos por las esquinas y esquivar las balas.
El sistema de progresión del juego sigue el estilo estándar de Call of Duty, subiendo de nivel para desbloquear nuevas armas y accesorios. El prestigio en Black Ops 6 es un poco diferente este año, ya que otorga aspectos y emblemas especiales para los operadores, con una amplia variedad de armas para usar y más mapas que saldrán en un futuro cercano.
Si eres un fan incondicional de Call of Duty, entonces vale la pena comprar Black Ops 6 debido a las mejoras del juego y si tienes una suscripción a Xbox GamePass Ultimate o PC Game Pass, deberías al menos probarlo para hacerte tu propia opinión del juego.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.
Información importante: reseña realizada gracias a un código para PC (Battle.NET) facilitado por Activision. El juego también se encuentra disponible sin costo adicional con tu suscripción a Xbox Game Pass Ultimate o PC Game Pass.